
Presentación del Curso
El curso está diseñado para dotar a los participantes de los conceptos esenciales y herramientas prácticas para identificar, desarrollar e implementar oportunidades de negocios en contextos de incertidumbre o entorno impredecible de mercado. El curso enfatiza un enfoque de aprendizaje, que combina módulos virtuales con talleres interactivos en sesiones en vivo, para fomentar una experiencia de aprendizaje dinámica y colaborativa.
Resultados Esperados
A la finalización del curso los participantes serán capaces de aplicar conceptos y técnicas específicas para:
• Identificar, validar una oportunidad de emprendimiento y definir un modelo de negocios viable
• Interpretar las condiciones del entorno para la introducción y gestión del emprendimiento en condiciones de incertidumbre
• Gestionar eficientemente los recursos claves del emprendimiento tales como la propuesta de valor, equipo de trabajo, entorno y competencias
Contenido del curso
El contenido del curso esta dividido en ocho módulos:
Modulo 1: El Emprendedor, el Emprendimiento y su Entorno
- El emprendimiento como sistema: Entradas, procesos, salidas y retroalimentación
- Dos características esenciales para definir un emprendedor
- El ámbito de acción del emprendedor: mercado local/internacional; dentro/fuera de la organización
- El carácter impredecible del entorno de los emprendimientos
Modulo 2: El Proceso para Desarrollar un Emprendimiento
- Ciclo de vida de un emprendimiento (Idea, Validación, Lanzamiento y Crecimiento)
- Objetivos y asignación de recursos según el ciclo de vida
- Tres pasos en el emprendimiento: Idea, validación, modelo de negocios
Modulo 3: Idea de Negocio Versus Oportunidad de Negocio
- La solución de problemas como condición básica de un emprendimiento
- Como identificar ideas para un emprendimiento
- La idea de negocio como valor de uso
- La oportunidad de negocio como valor económico
Modulo 4: Validación de Ideas en el Mercado
- ¿Cuál es el propósito de la validación de mercado?
- ¿Cuál es el perfil del potencial cliente o usuario?
- ¿Cuál es el tamaño y potencial de mercado?
- ¿Cuáles con las características del entorno competitivo?
Modulo 5: Validación Financiera del Emprendimiento
- ¿Cuál es el propósito de la validación financiera?
- ¿Cuándo y como calcular ingresos, costos y ganancias?
- ¿Cuándo y cómo calcular las inversiones para el emprendimiento?
- Ciclo del emprendimiento y financiamiento, acceso y riesgo
Modulo 6: Modelo de Negocios y Plan de Negocios
- ¿Qué es el plan de negocios?
- ¿Cuál es el propósito y usos de un plan de negocios?
- ¿Qué es un modelo de negocios?
- ¿Cuál es propósito y usos de un modelo de negocios?
- Aplicación del Lean Canvas Model para un emprendimiento
Modulo 7: Dos Métodos para implementar un emprendimiento
- La analogia de la pieza de artilleria y el avion de combate
- El método tradicional (Fat Startup): Idea, plan, implementación
- El método basado en aprendizaje (Lean Startup): Idea, medición, aprendizaje
Modulo 8: Como Gestionar un Emprendimiento
- La analogía del palo de hockey: Idea, introducción, crecimiento
- La brecha de mercado y la analogía de los dos tiempos de juego
- El principio de concentración: Punto de ataque, concentración y economía de esfuerzos
- Cuatro claves en la gestión de emprendimientos: Propuesta de valor, rendimiento del equipo de trabajo, estrategias para el entorno, desarrollo de competencias
Metodología del curso
El curso empleará un enfoque de aprendizaje combinado:
- 10 sesiones asincrónicas (20 horas) para trabajos aplicados y evaluación del curso para participantes que opten por el certificado de aprobación.
- 16 sesiones virtuales asincrónicas (32 horas) con acceso a los materiales del curso, que incluye videos, lecturas cortas, presentaciones y ejercicios interactivos.
- Cuatro sesiones sincrónicas en vivo (8 horas) para discusión del contenido, clarificación de conceptos, análisis de casos, preguntas y respuestas.
Material de Trabajo
El curso incluye acceso al material especialmente diseñado para el curso. Cada módulo de trabajo incluye:
- Lecturas adicionales y ejercicios para la aplicación de emprendimientos
- Material audio visual (lecturas y videos) acerca del contenido del curso
- Casos de estudio para discusión y análisis
Modalidades de Participación y Costo
Los participantes pueden optar a las siguientes modalidades, con costos diferenciados:
- Certificado de aprobación (60 horas horas de trabajo, Costo Bs 600.-)
- Certificado de asistencia (40 horas de trabajo, Costo Bs 400.-)
Instructor del curso
Roberto Alvarez
El curso incluye acceso al material especialmente diseñado para el curso. Cada módulo de trabajo incluye:
- Ph.D. en Educación (TUI – USA), Master en Educación Superior (UMSS – Cochabamba), Master en Comercio Internacional (NUR – Santa Cruz), Licenciado en Administración de Empresas (UMSS – Cochabamba)
- Profesor Asociado Northern College at Pures (Toronto Canadá), Área Emprendimientos y Administración de Proyectos, Programa Internacional de Negocios
- Mentor en Desarrollo de Emprendimientos Futurpreneur (Toronto Canadá)
- Ex Interno Departamento de Educación de Nueva York (Queens) USA
- Ex Docente Titular UMSS, Docente de Planta UCB (Cochabamba)